martes, 18 de enero de 2011

Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa expresa sus condolencias por muerte de ex Burgomaestre Izo Arakaki

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura Dr. Santiago Cano La Rosa, Cuerpo Edil y la familia municipal, hacen extensiva las más sentidas condolencias a los familiares del ex burgomaestre Izo Arakaki Oshiro, por su sensible fallecimiento.

Con este doloroso desenlace, la Provincia de Huaura pierde a un gran hombre, quien siempre será recordado por todo el pueblo de Huacho por sus obras que han contribuido con el progreso y el desarrollo de esta ciudad, ejecutada durante su gestión (1996 – 1998).

Como no recordar su firme lucha contra la corrupción y defensa de los intereses de esta tierra, al enfrentar a la empresa Quimpac Emsal y cobrarle los impuestos por la explotación de nuestra Sal.

Humildad, honestidad e incesante vocación de servicio, son valores y enseñanzas de este gran hombre, que prestigian a la histórica provincia de Huaura – Capital de la Hospitalidad y Sede de la Región Lima.

En respeto a su memoria, la primera autoridad edil ha dispuesto que la bandera del Perú esté izada a media asta, en nuestra Plaza de Armas de Huacho, donde ha dejado imborrables huellas de humildad y honestidad.

Nos unimos al dolor de su familia y le expresamos nuestra solidaridad y deseo de que el Señor Dios los colme de paz y fortaleza en estos difíciles momentos.


DESCANSA TRANQUILO AMIGO: IZO ARAKAKI OSHIRO.

Municipalidad Provincial de Huaura empezó a trabajar con Juntas Vecinales

·        Autoridades ediles asumieron el compromiso de instalar puestos de auxilio rápido y patrullaje de Serenazgo las 24 horas, en zonas con mayor violencia.
·        Igualmente, se escuchó atentamente –otras- necesidades de los vecinos vigilantes, para combatir la delincuencia y la inseguridad.

Al máximo fue aprovechada la reunión que sostuviera el Primer Regidor Provincial Marcelo Bejarano Escobar, en representación del Alcalde Provincial, con un total de 41 Coordinadores de las Juntas Vecinales del Distrito de Huacho.

Acompañado del Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana May. en retiro Jorge Chávez Quezada y el Jefe de Serenazgo Walter Bazalar Cantera, escucharon atentamente –cada una- de las necesidades que tenían los vecinos vigilantes.

Entre lo solicitado estaba el apoyo logístico con casacas, radios y linternas; así como hacer cumplir las ordenanzas municipales de prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, consumo de licor en la vía pública, ruidos molestos que emiten los mototaxis, contar con seguro de salud, capacitaciones y realización de Talleres Productivos y de Rehabilitación.

También, se pidió firmar un convenio para seguir administrando los Baños Públicos y las Playas de Estacionamientos, en los (3) balnearios huachanos. Recursos que serán destinados en un 10% para gastos administrativos y 90% al pago por el trabajo de los vecinos vigilantes.

Demandas que serán atendidas paulatinamente y otras serán presentadas en la reunión que convoque -en los próximos días- el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, que lo preside el Alcalde Santiago Cano e integran las principales autoridades de la jurisdicción.

Como acción inmediata para paliar la delincuencia, las autoridades ediles asumieron el compromiso de instalar Puestos de Auxilio Rápido y destinar, que las camionetas de Serenazgo, efectúen un patrullaje las 24 horas del día, en las zonas con mayor violencia.

No olvidemos que esta gestión, siempre estará preocupada por trabajar de la mano con las Juntas Vecinales y así poder palpar su realidad e incentivar su esfuerzo por mantener el orden y la seguridad en el centro y periferia de Huacho.

Municipio Provincial y Policía Nacional Promueven Campeonato Deportivo “AMIGO POLICÍA”

·         Las inscripciones se desarrollarán hasta el próximo 28 de enero, en la Comisaría de Huacho.

Con el propósito de fortalecer las relaciones autoridad y comunidad, la Municipalidad Provincial de Huaura y la Policía Nacional del Perú vienen promoviendo la realización del XXXIX Campeonato de FUTSAL denominado “Amigo Policía”.

Es por ello, que se hace extensiva la invitación a los jóvenes de la Provincia de Huaura, a fin de que inscriban a su equipo –hasta el próximo 28 de enero, en la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Huacho, sito en Av. Salaverry Nº 276.

Las categorías para el evento serán:
Mini                                       08 años a 10 años.
Primera                                  11 años a 12 años.
Segunda                                13 años a 15 años.
Tercera                                  16 años a 17 años.

De esta forma, la actual gestión municipal busca convertir al deporte en un instrumento fundamental para el desarrollo de los jóvenes, quienes necesitan desarrollar actividades que le fomenten una sana competitividad.

El gran encuentro deportivo se estará dando inicio durante la primera semana del mes de febrero, en la loza deportiva de nuestra dependencia policial. Los ganadores recibirán trofeos, premios y obsequios.

Alcalde Provincial Santiago Cano convoca a reunión a Gerentes de Empresas de Transporte de Servicios Públicos

·         La cita se desarrollará el martes 18 de enero, a partir de las 5:00 pm, en el Auditorio del Palacio Municipal.
·        Como punto de agenda, se abordará el tema de las Concesiones de Ruta 2011 y Actualización del Plan Regulador de Rutas, entre otros.

Orientando sus esfuerzos en la aplicación de políticas que restablezcan el orden vehicular en el centro de Huacho, el Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, viene convocando a una reunión a todos los Gerentes de Empresas de Transporte de vehículos mayores y camionetas rurales.

La cita se desarrollará el martes 18 de Enero, a partir de las 5:00 pm, en los ambientes del Auditorio del Palacio Municipal “Ernesto Ausejo Pintado”, ubicado en Calle Colón Nº 150.

Según la agenda establecida por la Gerencia de Transporte a cargo de la Dra. Liliana Fuentes Rivera Vega, se abordarán puntos relacionados a las Concesiones de Ruta 2011 y actualización del Plan Regulador de Rutas en la Provincia de Huaura.

La ocasión también servirá para que, autoridades y transportistas, aborden los múltiples problemas que se necesitan solucionar y así en conjunto puedan aplicarse políticas que garanticen el ordenamiento del tránsito y la seguridad de los usuarios en las vías.

“Creemos que es nuestra responsabilidad mejorar el sistema de movilidad urbana y este es un primer paso para que la ciudadanía pueda acceder a servicios eficientes, seguros y ordenados”, puntualizó la primera autoridad edil, quien espera puntualmente la masiva asistencia de los gerentes de cada empresa.

Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa reactiva Coro Polifónico y Orquesta Sinfónica Municipal

·       Se designó al Maestro Peruano Dr. Wilfredo Tarazona, como director del proyecto musical.

A partir del lunes 17 de enero, se reactiva el Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad Provincial de Huaura, así lo dispuso el Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa.

La primera autoridad edil, informó que el proyecto musical estará a cargo del destacado maestro peruano Dr. Wilfredo Tarazona, actual Director de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. Asimismo, se contratará con los servicios del profesor Javier Fernández Prada, egresado del Conservatorio Nacional de Música y miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Las prácticas de música y canto serán a partir de las 7:00 pm, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en Calle Mariscal Castilla Nº 185. La meta es captar un total de 100 niños y jóvenes de diferentes edades, que deseen desarrollar sus capacidades y exhibir sus talentos.

De esta forma, se retoma un proyecto que se encontraba suspendido desde casi un año, por desidia y falta de compromisos presupuestales, que en su momento, asumieron los gobernantes que estaban de turno.

“Se ha dado un primer paso, para impulsar la cultura, el arte y la música, al poner al servicio de la juventud este ambicioso proyecto, que cuenta con todos los instrumentos sonoros, que no pueden permanecer más tiempo guardados”, puntualizó Cano La Rosa.

Por su parte, Wilfredo Tarazona felicitó al pueblo de Huacho por haber elegido a un alcalde comprometido con una política cultural. “Me voy gratamente sorprendido, porque por primera vez noto a un burgomaestre tan decidido en apoyar este arte, ojalá todos fueran como él” remarcó.

Juramentó Representante del Municipio Provincial ante la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza

En ceremonia especial y con presencia del Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, juramentó como nuevo miembro alterno de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra La Pobreza (MCLCP); en representación de la Municipalidad Provincial de Huaura; el Lic. Miguel Ángel Flores Morante, Jefe de la Oficina de Educación, Cultura, Deporte y Biblioteca.

En su intervención, la primera autoridad edil renovó su compromiso de adoptar las mejores políticas sociales en aras de lograr que tengan una vida digna los habitantes de los sectores menos favorecidos. “Tenemos un gran reto, que es solucionar los problemas -que prioritariamente- se presentan en Ámbar, Leoncio Prado y Santa Leonor”, enfatizó.

A su turno, Flores Morante indicó que la gestión municipal siempre se avocará a trabajar y luchar por los sectores más pobres de la jurisdicción, aplicando equidad y calidad de servicio.

En tanto, el primer paso será sensibilizar a las autoridades y sociedad civil sobre la importancia de gestión para plantear estrategias concertadas, a fin de lograr proyectos que beneficien a la población de bajos recursos económicos.

En ese sentido, se focalizarán las zonas con índice de pobreza, a fin de viabilizar la ejecución de obras, a través del apoyo que se solicite al gobierno regional o local. Inversiones que se orientarán principalmente a los sectores de educación, salud y agricultura.

Cabe señalar, que en el acto también juramentaron la Sra. Juana Martínez, al cargo de Coordinadora Provincial de la MCLCP, en representación de la sociedad civil; así como Tito Quichiz Reyes, como Secretario del organismo en mención.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación Lic. Bertha Antúnez de Mayolo, felicitó a los incorporados como nuevos integrantes de la institución, con quienes –aseguró- que trabajará de la mano en la titánica lucha contra la desnutrición, la pobreza y vigilancia de los Programas Sociales, en la localidad.

Academia Preuniversitaria Municipal recibió a 320 jóvenes que se preparan para ingresar a la Universidad

·         En los próximos días, Alcalde Provincial Santiago Cano, verá el tema de la ampliación de las vacantes.

Un total de 320 jóvenes, que aspiran ingresar a la universidad, viene preparándose en la Academia Preuniversitaria Municipal, recientemente puesta al servicio de la comunidad por el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa.

Los muchachos vienen siendo preparados en 6 aulas, que han sido distribuidas adecuadamente en las instalaciones de la ex Municipalidad Provincial de Huaura (2do Piso), ubicado en calle Nicolás de Piérola Nº 343.

El horario en que se imparten las clases es de lunes a sábado, en dos turnos, de 7:45 am a 1:30 pm y de 2:45 pm a 8:30 pm y estará a cargo de 16 docentes de la ciudad de Huacho y Lima.

Cabe remarcar, que para salvaguardar la integridad de los estudiantes se ha dispuesto personal de seguridad interna y externa del local, con apoyo -en las vías colindantes- del Cuerpo de Serenazgo.

En tanto, la preparación se  da en los cursos de Aritmética, Algebra, Geometría, Trigonometría, Estadística, Física, Química, Biología, Lenguaje, Literatura, Historia, Psicología, Filosofía, Geometría, Economía y Razonamiento Verbal.

La educación incluye pruebas diarias y semanales, asesoría permanente, así como reforzamientos, seminarios dominicales, compendios y entrega de boletines académicos, lo que asegura su ingreso a la universidad.

Al momento de su inscripción, los jóvenes deberán de presentar como requisitos su Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), así como 2 fotos tamaño carnet y 1 Mica A-4.

 Por su parte, el Alcalde Provincial Santiago Cano, estará definiendo -en los próximos días – el tema de la ampliación de vacantes en la Academia Municipal.

Se aprobó Cuadro de Comisiones de Trabajo Edil para el Ejercicio Municipal del año 2011

·        Alcalde Provincial Santiago Cano, pidió a los regidores cumplir fielmente con sus compromisos de atender sus obligaciones y las demandas de los pobladores.



En su primera sesión de carácter ordinaria del año, el Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Huaura acordó por unanimidad la conformación de los cuadros de comisiones de trabajo, para el ejercicio municipal 2011.

Durante la reunión, se designó a la regidora provincial Antonella Valle Pimentel, como Presidenta de la Comisión de Cultura, Deporte, Recreación y Espectáculo e integrada por María Chávez Aguirre y Sara Hinojosa Dávila; en Políticas Sociales será dirigida por Guiliana Vizcarra Valcárcel y conformada por Antonella Valle y María Chávez.

La comisión de Desarrollo Económico Local estará compuesta por Franklin Cornejo Nicho (Presidente), Juan Gonzáles Villena y Antonella Valle; la comisión de Servicios Públicos será encabezada por Paul Torres Francias, lo acompañan Antonella Valle y Arturo Uribe; la comisión de Transporte es integrada por Sara Hinojosa Dávila (Presidente), lo integran Guiliana Vizcarra Valcárcel y Marcelo Bejarano Escobar; la comisión de Defensa Civil será dirigida por María Chávez Aguirre y conformada por Roque Sánchez Díaz y Paúl Torres.

Mientras tanto, la comisión de Economía y Finanza es encabezada por Juan Gonzáles Villena, lo acompañan Roque Sánchez y Franklin Cornejo; Desarrollo Urbano y Rural lo preside Marcelo Bejarano e integra Roque Sánchez y Juan Gonzáles; Medio Ambiente es conformada por Marcelo Bejarano (Presidente), María Chávez y Sara Hinojosa; Participación Vecinal Arturo Uribe Torres (Presidente) Guiliana Vizcarra y Juan Gonzáles Villena y Asuntos Legales, Registro Civil y Archivo encabezada por Jacobo Ávalos Dongo e integrada por Sara Hinojosa y Marcelo Bejarano.

Culminado el punto en agenda, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, pidió a los regidores cumplir fielmente con sus compromisos de atender sus obligaciones y las demandas de los pobladores.

En ese sentido, cada concejal -a través de sus comisiones – podrá atender las demandas que exijan los pobladores de los distritos de la Provincia de Huaura, así como cumplir con sus obligaciones normativas y fiscalizadoras en la actual gestión.



PALACIO MUNICIPAL NO CUMPLE CON CONDICIONES DE SEGURIDAD DE DEFENSA CIVIL

En otro momento, el Alcalde Provincial Santiago Cano, compartió con los regidores provinciales un informe de la Inspección Técnica de Seguridad en Defensa Civil que se ha realizado al Palacio Municipal, en sus 3 pisos –de material noble- con sótano de construcción reciente. En el documento se concluye que la Infraestructura no cumple con las seguridades de acuerdo a las normativas vigentes.

En el informe se detalla, que el moderno local municipal no cuenta con Plano de Distribución Arquitectónica, de distribución eléctrica y de instalaciones sanitarias, no cuenta con luces de emergencia (2do y 3er nivel). Además no cuenta con Plan de Contingencia y Seguridad, botiquines de seguridad, extintores, alarma de incendio y detectores de humos. Sólo cumple con las condiciones espaciales que no genera riesgo que pueda comprometer la seguridad.

Finalmente, se aprobó la designación de Manuel Isique Barrera como miembro del Directorio de EMAPA Huacho, en representación de la Municipalidad Provincial de Huaura. Propuesta que fue presentada por el regidor Juan Gonzales Villena y aprobada con 7 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.

Alcalde Provincial Santiago Cano se reunió con Director Ejecutivo del Hospital de la Solidaridad Manuel Rubio Isidro

·        Se atenderá diversas especialidades, con tecnología de punta y a bajo costo, a miles de ciudadanos de la Provincia de Huaura.
·        Atenciones se extenderán a zonas rurales y altoandinas, con Campañas solidarias y gratuitas, para la gente más necesitada.


Una importante reunión sostuvo, el último fin de semana, el Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, con el Director Ejecutivo del Hospital de la Solidaridad de Lima, Dr. Manuel Rubio Isidro, para finiquitar las gestiones de Instalación de un Hospital Municipal  permanente, en la ciudad de Huacho.

Debemos indicar, que el Hospital de la Solidaridad cuenta con toda la implementación logística y hospitalaria de última  tecnología, que garantizará un servicio de calidad, logrando solucionar todas las dolencias que aquejan, sin necesidad de viajar a Lima.

De esta forma, la actual gestión municipal busca instalar la sede hospitalaria, con especialidades múltiples, tecnología de punta y bajos costos, para velar por la vida de miles de ciudadanos de la Provincia de Huaura.

Las atenciones integrales, se extenderán a localidades rurales y altoandinas, a través de campañas solidarias y gratuitas, a fin de solucionar sus problemas de salud y que a veces no encuentran respuestas en su centro o posta médicas de la zona.

Mi entras tanto, se ha iniciado la búsqueda de una infraestructura adecuada, para la puesta en funcionamiento y en forma inmediata del Hospital Municipal, dando las facilidades y apoyo logístico para el desarrollo de sus actividades. Honrando así un compromiso que asumió en campaña nuestra primera autoridad edil.

APOYO EN LIMPIEZA DEL DISTRITO DE CARQUIN
De otro lado, el burgomaestre Huachano saludó la iniciativa de la Alcaldesa de Carquin Mirtha Bazalar y un grupo de pobladores quienes desarrollaron una jornada de limpieza de playas en el sector denominado “costanera”. El Municipio provincial recibió una solicitud de apoyo con maquinaria pesada, por lo que se dispuso el traslado de un cargador frontal y una motoniveladora para complementar las acciones de limpieza.

Juramentó Representante del Municipio Provincial ante la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza

En ceremonia especial y con presencia del Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, juramentó como nuevo miembro alterno de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra La Pobreza (MCLCP); en representación de la Municipalidad Provincial de Huaura; el Lic. Miguel Ángel Flores Morante, Jefe de la Oficina de Educación, Cultura, Deporte y Biblioteca.

En su intervención, la primera autoridad edil renovó su compromiso de adoptar las mejores políticas sociales en aras de lograr que tengan una vida digna los habitantes de los sectores menos favorecidos. “Tenemos un gran reto, que es solucionar los problemas -que prioritariamente- se presentan en Ámbar, Leoncio Prado y Santa Leonor”, enfatizó.

A su turno, Flores Morante indicó que la gestión municipal siempre se avocará a trabajar y luchar por los sectores más pobres de la jurisdicción, aplicando equidad y calidad de servicio.

En tanto, el primer paso será sensibilizar a las autoridades y sociedad civil sobre la importancia de gestión para plantear estrategias concertadas, a fin de lograr proyectos que beneficien a la población de bajos recursos económicos.

En ese sentido, se focalizarán las zonas con índice de pobreza, a fin de viabilizar la ejecución de obras, a través del apoyo que se solicite al gobierno regional o local. Inversiones que se orientarán principalmente a los sectores de educación, salud y agricultura.

Cabe señalar, que en el acto también juramentaron la Sra. Juana Martínez, al cargo de Coordinadora Provincial de la MCLCP, en representación de la sociedad civil; así como Tito Quichiz Reyes, como Secretario del organismo en mención.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación Lic. Bertha Antúnez de Mayolo, felicitó a los incorporados como nuevos integrantes de la institución, con quienes –aseguró- que trabajará de la mano en la titánica lucha contra la desnutrición, la pobreza y vigilancia de los Programas Sociales, en la localidad.

Alcalde Provincial Santiago Cano se reunió con Ministro del Interior para abordar tema de seguridad

·      Burgomaestre mostró al titular del sector el centro de monitoreo de las cámaras de video vigilancia que a diario custodian las calles de Huacho.

En la víspera, el Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, sostuvo una importante reunión con el Ministro del Interior Tnte. Gral. PNP en retiro Elmer Manuel Hidalgo Medina, a fin de estrechar lazos y dar un tratamiento especial al tema de la seguridad en la Provincia de Huaura.

En ese sentido, la primera autoridad edil concertó una próxima cita con el titular del sector, donde se precisarán estrategias y se asumirán compromisos, en aras de elevar el nivel de seguridad ciudadana en esta jurisdicción.

La ocasión fue propicia para que el Alcalde provincial Santiago Cano, mostrara al Ministro del Interior los ambientes donde se ha instalado un centro de monitoreo con video cámaras instaladas en puntos estratégico de Huacho, que a diario custodian las calles para combatir los actos delictivos.

Por su parte, el Tnte. Gral. PNP en retiro Elmer Hidalgo felicitó a la primera autoridad edil por su desprendimiento y preocupación por alcanzar el orden y tranquilidad de su ciudad.

El acto se realizó, tras culminada la ceremonia de instalación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, en la Plaza de Armas de Huacho, y donde el Dr. Santiago Cano, quedó juramentado como miembro integrante del mismo.

Organismo que tiene por finalidad contribuir a mejorar los niveles de confianza entre la ciudadana y fortalecer el sistema con la formación de una sociedad participativa.


Municipio Provincial apertura Taller Artístico Cultural Vacacional “VERANO 2011”en Huacho


·         Las inscripciones se desarrollarán en la Casa de la Cultura, hasta el 15 de enero.
·         Los ensayos serán en el horario de 8:00 am a 1:00 pm y de 4:00 pm a 7:00 pm.

Una considerable acogida registra el Taller Artístico Cultural Vacacional “Verano 2011”, que viene promoviendo la Municipalidad Provincial de Huaura a cargo del Dr. Santiago Cano La Rosa, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicado en calle Mariscal Castilla Nº 185 - Huacho.

El taller constituirá una gran oportunidad para que los niños y jóvenes de la provincia de Huaura puedan emplear sus tiempos libres de forma óptima, durante este periodo vacacional, explotando al máximo su creatividad e imaginación.

La propuesta para utilizar el tiempo libre es variada, se puede escoger entre diversas actividades recreacionales como son: danzas, teatro, canto, música y ajedrez, para todas las edades. En el caso, de la enseñanza práctica del Ingles, sólo estará dirigido a menores de 6 a 12 años de edad.

Los ensayos se han dividido en 2 turnos, 8:00 am a 1:00 pm y de 4:00 pm a 7:00 pm, para otorgar todas las comodidades a los jóvenes, quienes formarán grupos de 30 por cada área cultural.

Los interesados tienen plazo para inscribirse hasta el próximo sábado 15 de enero, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde podrán desarrollar sus habilidades y destrezas en las diversas áreas artísticas.

OMAPED inició su atención con rehabilitación física, orientación y charlas de prevención a personas con discapacidad

  • Mientras tanto, han culminado con el empadronamiento de un total de 500 personas con impedimento físico, en Huacho.


Con rehabilitación física, orientación y charlas de prevención, la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) inició su atención en la Calle Nicolás De Piérola Nº 343 – Huacho, en el horario de 7:40 am a 3:30 pm.

El área seguirá a cargo del Sr. Julio Arámbulo Oyola, quien informó que se ha culminado con el empadronamiento general de un total de 500 personas con impedimento físico en los sectores de Atalaya, San José de Manzanares, 18 de Octubre, Panamericana Norte, Puerto de Huacho, Amay y Centro de la ciudad.

“Es una gran tarea que tenemos por delante, al sensibilizar y promover el interés de la sociedad, para hacer respetar los derechos que tiene esta gente con impedimento físico, sensorial, intelectual o mental, y así alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades”, remarcó Arámbulo Oyola.

No obstante, continuando con su Plan de Trabajo, vienen gestionando ante el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) la tramitación y obtención gratuita del Documento Nacional de Identidad, que será en la segunda quincena de febrero del presente año.

No obstante, en los próximos días la OMAPED se estará haciendo merecedora de un moderno equipo de cómputo y una impresora, que será entregada por la ONG FUNDADES, al ser ganadores de concurso por su gran desempeño en labores sociales.

De otro lado, vienen tramitando ante el Congreso de la República la donación de 20 sillas de Ruedas, que son concedidas por la ONG “Corazones Unidos”. “Estamos trabajando por alcanzar el desarrollo integral de las personas con habilidades diferentes”, puntualizó Julio Arámbulo.

Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa se reunió con funcionarios de FONCODES y SEDAPAL en Lima

·    Primera autoridad edil convocará a sus homólogos distritales,  a fin de analizar y dar viabilidad a las propuestas.

En aras de cumplir con las promesas que hizo al pueblo de la Provincia de Huaura e iniciar con buen pie la gestión municipal, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura Dr. Santiago Cano La Rosa, sostuvo en la víspera (martes 4 de diciembre) una importante reunión con funcionarios del Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo (FONCODES) y del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEDAPAL), en la ciudad de Lima.

La cita permitió examinar el Mapa de Pobreza de la jurisdicción, revelando que los distritos de Leoncio Prado y Checras, son zonas donde se debe de priorizar los proyectos de inversión, por su alto índice de indigencia.

Según indicó Santiago Cano, en estos lugares se solucionará los problemas relacionado a la inadecuada distribución del recurso hídrico, por lo que se trabajará en la canalización del sistema de riego y la construcción de reservorios, para impulsar su actividad agrícola y por ende mejorar las oportunidades de desarrollo.

En ese sentido, la primera autoridad edil anunció que convocará a sus homólogos distritales y juntos iniciar las coordinaciones directas con FONCODES, para analizar y dar viabilidad a las propuestas.

REUNIÓN EN SEDAPAL
Posteriormente, la primera autoridad edil se trasladó hasta las instalaciones de SEDAPAL y abordar el tema de la contaminación de los balnearios, ubicadas en los distritos de la costa, que son afectadas por las aguas servidas.

El burgomaestre huachano, indicó que con la recuperación de los balnearios se estará mejorando el circuito de playas desde Huacho a Végueta, lo que atraerá a miles de turista que impulsarán el desarrollo económico de la provincia. “Trabajaremos de manera incansable por mejorar los niveles de vida y alcanzar el progresos de los pueblo de la provincia”, puntualizó.

Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa pone al servicio de la comunidad Academia Preuniversitaria Municipal

·   Inscripciones se realizarán hasta el miércoles 12 de Enero, en la Casa de la Cultura.
·   Las clases serán dictadas hasta un día antes del examen de admisión, por docentes de primer nivel de Huacho y Lima.

Con el lema “Todos Juntos para el Progreso”, se puso al servicio de la comunidad de la Provincia de Huaura la Academia Preuniversitaria Municipal, así lo dispuso el Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, quien –desde el inicio de su gestión- viene apostando por la educación de la juventud.

Las inscripciones se vienen realizando en la Casa de la Cultura, ubicada en calle Mariscal Castilla Nº 185 y se prolongarán hasta el próximo miércoles 12 de enero. Como requisito deberán presentar Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), 2 fotos tamaño carnet y 1 Mica A-4.

Según informó el Coordinador de la Academia Municipal Edduar Rivera Blanco, serán 12 los docentes de primer nivel – de Huacho y Lima- que estarán a cargo de la preparación de los estudiantes en los cursos de matemática, ciencias y letras, durante los meses de enero, febrero y marzo.

Para solventar los materiales didácticos de los jóvenes, se hará un pago único de 50 nuevos soles, con facilidades de pago fraccionado, lo que incluye pruebas diarias y semanales, asesoría permanente, así como reforzamientos, seminarios dominicales, compendios y entrega de boletines académicos, lo que asegura su ingreso a la universidad.

Mientras tanto, las clases se dictarán de lunes a sábado, en dos turnos, de 7:45 am a 2:00 pm y de 2:45 pm a 9:00 pm. Preparación que se brindará hasta un día antes del examen de admisión a la Casa de Carrión, en el mes de marzo.