miércoles, 9 de febrero de 2011

La apertura del evento estuvo a cargo del Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa.
SE INICIÓ CURSO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE HABILIDADES A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA

·        La exposición será relacionado a Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Tributos Municipales y Sistema de Administración Tributaria.

Preocupado en proporcionar un servicio de calidad a nuestra población, en la víspera, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, dio por iniciado el Curso de Capacitación y desarrollo de habilidades de los servidores públicos de la comuna provincial.

En esta exposición, que se extenderá hasta mañana jueves 10 de febrero, se estará abordando los temas relacionados a la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, como propuesta para optimizar y reducir el tiempo del procedimiento de obtención de su autorización para el desarrollo de actividades económicas (comerciales, industriales o de prestación de servicios profesionales), lo que implica acortar el trámite burocrático.

“Todos los trabajadores ediles de la comuna provincial deben ponerse a tono con las exigencias del público y de la institución. Por eso, es primordial este tipo de orientaciones que contribuirán a brindar un mejor servicio a la comunidad de la localidad y cumplir con las metas de modernización”, enfatizó Cano La Rosa.

Asimismo, la primera autoridad edil indicó que la preparación del personal continuará los días martes 15 y jueves 17 del presente mes, donde se tratará aspectos que involucre a tributos municipales. Posteriormente, se capacitará en lo referente a Sistema de Administración Tributaria, durante los días martes 22 y jueves 17. Siempre en el horario de 3:00 pm a 4:30 pm.

En esta ocasión, el burgomaestre huachano se mostró satisfecho por la participación total de los servidores públicos y por su preocupación de prepararse en favor de una eficiente labor.

Finalmente, la máxima autoridad edil señaló que su gestión incidirá en la importancia del buen trato al contribuyente, quienes son la razón de ser de esta corporación edil.
Productos decomisados, fueron donados por la Dirección Regional de Producción.
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO DISTRIBUYÓ UNA TONELADA DE JUREL A COMEDORES POPULARES Y FAMILIAS DEL CONO SUR DE HUACHO

·         Centenares de familias se vieron favorecidas en los sectores de “Los Robles”, San Judas Tadeo y Agua Dulce.

Con el propósito de reforzar la nutrición en los sectores más necesitados de Huacho, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, acompañado de sus funcionarios, realizaron la distribución de jurel a comedores populares y a familias del cono sur de Huacho.

Cano  La Rosa informó, que en total se entregó una tonelada de especies hidrobiológicos frescos y aptos para el consumo humano, alcanzando a beneficiarse a centenares de familias de escasos recursos económicos.

La repartición se efectuó en la zona de “Los Robles” del asentamiento humano San José de Manzanares, así como en las asociaciones de vivienda San Judas Tadeo y Agua Dulce,  siendo supervisada por funcionarios de la dirección regional de la producción, para garantizar la calidad del producto durante el proceso de distribución.

Por su parte, la gente que se vio favorecida con dicho producto felicitó y agradeció enormemente a la primera autoridad edil y funcionarios regionales, por preocuparse en su alimentación y nutrición de sus menores hijos.

Debemos indicar, que el producto fue decomisado a 4 embarcaciones pesqueras en el Puerto de Huacho y donados, mediante un acta levantada por la dirección regional de producción, a la comuna provincial para que defina su repartición a gentes vulnerables.

Esta confiscación se debió a que a partir de la fecha se ha dispuesto la veda para la captura de jurel en nuestro litoral, con el objetivo de favorecer el proceso reproductivo de estas especies hidrobiológicos. El incumplimiento conlleva a la incautación del producto.

En reunión sostenida en el Palacio Municipal, previo a la V Audiencia Regional 2011
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO Y PRESIDENTE REGIONAL JAVIER ALVARADO SELLAN ALIANZA POR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA Y LA REGIÓN

·         Ambas autoridades se comprometieron a trabajar en conjunto y sacar adelante proyectos, planes y obras de envergaduras.

Previo a la V Audiencia Regional en Huacho, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa y el Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles Del Valle, sostuvieron una reunión en las instalaciones del Palacio Municipal, donde sellaron su alianza por trabajar por el desarrollo de la Provincia de Huaura y la Región Lima.

Ambas autoridades, asumieron el compromiso de estrechar las relaciones y en conjunto sacar adelante, la ejecución de proyectos, planes y obras de envergadura, atendiendo verdaderamente las necesidades de la gente que más lo necesita.

Culminada su reunión, salieron a nuestra primera plaza pública para dar inicio a la Audiencia Pública, donde nuestro burgomaestre provincial fue el encargado de dar las palabras de bienvenida a todas las autoridades, dirigentes vecinales y ciudadanía en general, quienes se dieron cita para expresar sus problemas y hacer sentir las insuficiencias que atraviesan su comunidad.

Por su parte, la primera autoridad edil hizo pública sus peticiones al titular de la Región Lima, como el declarar en emergencia el sistema de agua y alcantarillado en la jurisdicción, que colapsan por su antigüedad y la necesidad de contar con su apoyo para su inmediata renovación.

Igualmente, solicitó su colaboración en las gestiones que viene realizando para la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, en el asentamiento humano “Los Pinos”, con lo cual se lograría el anhelo de que cuenten con su electrificación y posterior dotación de servicios básicos y mejoramiento de sus vías.

Entre otros pedidos, que motivaron el aplauso de los asistentes, fue la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en Huacho y en la parte de las zonas altoandinas; así como interponer sus buenos oficios ante Provías descentralizado y sacar adelante el mejoramiento de la carretera Paraíso – La Tablada y su desprendimiento por apoyar en el sector salud para combatir la desnutrición crónica y otras enfermedades que azotan las zonas más pobres de la serranía.

“Con esta alianza estratégica y el apoyo de los pueblos, conseguiremos el gran cambio que tanto necesita nuestra provincia, a fin de elevar su nivel de vida”, puntualizó Cano La Rosa.
Conmemorándose 16 años de su inmolación en defensa de la sagrada integridad y soberanía del territorio patrio 
SE RENDIRÁ HOMENAJE ESTE DOMINGO AL SUB OFICIAL TÉCNICO DE TERCERA FAP ERICK DÍAZ CABREL

·         En cumplimiento al Acuerdo de Concejo Provincial Nº 003-2009, que dispone instituir en el Distrito de Huacho, el día 07 de Febrero de cada año como Día Cívico.
·         La ceremonia se desarrollará durante el acto de Izamiento del Pabellón Nacional, a partir de las 10:00 am.

Este domingo 06 de febrero, la Municipalidad Provincial de Huaura rendirá un merecido y justo homenaje al Sub Oficial Técnico de 3ra. FAP Erick Díaz Cabrel, en el marco de conmemorarse los 16 años de su inmolación en defensa de la sagrada integridad y soberanía del territorio patrio.

Efeméride que fue instituida, mediante al Acuerdo de Concejo Provincial Nº 003-2009, que dispone establecer en el Distrito de Huacho, el día 07 de Febrero de cada año como Día Cívico, en el que oficialmente se recuerda la acción distinguida y valerosa de este gran hombre.

Como antesala a esta magna fecha, se recordará la lucha denodada del Sub Oficial Díaz Cabrel -hasta conseguir la victoria final- defendiendo con honor y gloria el territorio nacional; al cumplir la misión de atacar a los invasores ecuatorianos en la Cordillera del Cóndor, donde su helicóptero fuera alcanzado por un misil enemigo, que lo hirió de muerte.

A pesar de su grave estado, antes de caer, logró disparar todos sus cohetes de la aeronave, provocando con su accionar la desesperada huida de los infelices invasores, obteniéndose al final la anhelada victoria.

Acción distinguida en combate, que amerita recordarlo cada año por ser un ejemplo de honor y gloria. Hijo ilustre de la Provincia de Huaura, al entregar su vida en defensa de nuestro país. 

Este importante suceso, ha sido incorporado en el calendario institucional, debiendo programarse actividades y homenajes que destaquen los aspectos de este importante acontecimiento.
A partir del lunes 7 de febrero y con una duración de dos meses
OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA TALLER DE BISUTERÍA, PINTURA Y BORDADOS EN HUACHO

·        La actividad se desarrollará en el horario de 3:00 pm a 6:00 pm, en el local de OMAPED, sito en Nicolás de Piérola Nº 434.
·        Culminado el taller, se organizará una Feria de Exposición y Venta de los trabajos de manualidades.

La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, ha programado la realización de un primer “Taller de Bisutería, Pintura y Bordados en Tela”, en la ciudad de Huacho.

Según informó el Jefe de la OMAPED Julio Arámbulo Oyola, el curso tendrá una duración de dos meses y se dictará en el horario de 3:00 pm a 6:00 pm, dirigido a personas con habilidades diferentes y personas en general.

La metodología del desarrollo del taller será alternado; para Pintura y Bordado en Tela se llevará a cabo los días lunes y miércoles, siendo los productos a elaborarse bolsos, mandiles, manteles, servilletas, individuales, cuadros en pana. Las clases se iniciarán el lunes 7 de febrero.

Con lo relacionado a Bisutería se llevará a cabo los días martes, jueves y viernes, donde podrán aprender a confeccionar aretes, pulseras, collares, entre otros productos. La instrucción empezará el martes 15 de los corrientes.

Con este tipo de iniciativas, se busca que las personas con impedimento físico se sientan útiles a la sociedad, trabajando en igualdad con sus compañeros y lo más importante es que les permitirá solventar y ayudar en sus necesidades económicas.

Mientras tanto, las personas interesadas en aprender estas manualidades podrán inscribirse y empezar su aprendizaje en el local de OMAPED, sito en calle Nicolás de Piérola Nº 434. Culminado el taller, se organizará una Gran Feria de Exposición y Venta de los trabajos de manualidades.

Anuncio lo hizo en reunión informativa con dirigentes de asociaciones de vivienda del cono sur
CANO: “NO DESALOJARÉ, SINO REUBICARÉ A INVASORES DEL PROYECTO CIUDAD SATÉLITE”

·         Para evitar que se continúe con el problema de informalidad, se fortalecerá la Oficina de Asentamiento Humanos.

Con el propósito de regularizar las propiedades ubicadas en el Proyecto Ciudad Satélite, en la víspera el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, sostuvo una reunión informativa con los dirigentes vecinales de cada una de las asociaciones de viviendas del Cono Sur de Huacho.

En la cita, Cano La Rosa escuchó atentamente a cada uno de los moradores que hacían pública las denuncias de tráfico de terrenos, invasiones y agresiones físicas por la lucha de obtener un lote de vivienda.

En un dialogo alturado, la primera autoridad edil fue claro en señalar que su intensión no es desalojar, sino trabajar por la reubicación de esa gente que ilegalmente ha tomado posesión de un terreno.

Para ello, se exhortó a los dirigentes a que coadyuven y sean conscientes en reportar el número de socios activos que poseen residencia efectiva y los deshabitados se reviertan automáticamente a la Municipalidad Provincial de Huaura.   

El burgomaestre huachano fue enfático en indicar que existe toda la voluntad e interés por solucionar estos álgidos problemas y de inmediato se iniciará con la supervisión y cruce de informaciones, a fin de constatar si algún morador posee otro domicilio.

En tanto, para evitar que se sigan con las invasiones o tráfico de terrenos, la máxima autoridad edil se comprometió a fortalecer la Oficina de Asentamientos Humanos, con la contratación de personal idóneo (asesor jurídico y un sociólogo), que se dedique exclusivamente en atender sus demandas y calificar a las familias que verdaderamente necesitan donde habitar.

Por su parte, los vecinos de los asentamientos humanos del cono sur de Huacho, saludaron este tipo de encuentro, que vislumbra el tipo de gestión idónea y transparente, que tanto se necesita para  seguir haciendo un gobierno comunal para todos.

Con inversión municipal ascendente a 40 mil nuevos soles.  
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO LA ROSA FINANCIARÁ EL 80% DE LOS TRABAJOS DE RESCATE ARQUEOLÓGICO EN A.H “LOS PINOS”

·         Partida económica servirá para cancelar los servicios del arqueólogo y obtener el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).
·         Documento indispensable para su Proyecto de Electrificación. Un anhelo de hace 17 años.

Una gran algarabía viene embargando a los vecinos del asentamiento humano “Los Pinos” ex Fujimori, al conocer en la reunión que sostuvieran en la víspera con el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, que ha sido aceptado su pedido de financiar el 80% de los trabajos de rescates arqueológicos  en la zona y así no perder el Proyecto del Sistema de Electrificación, que será ejecutado por la Empresa Eléctrica EDELNOR.

Cano La rosa informó que se hará una inversión municipal que ascenderá a 40 mil nuevos soles aproximadamente, que sumados a los fondos recaudados por los vecinos de más de 8 mil nuevos soles, se completa la cancelación de los servicios realizados por el arqueólogo, quien a cambio hará entrega del expediente técnico de saneamiento físico - legal de las propiedades.

“Este expediente será elevado a la Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura, donde logramos conseguir el compromiso de flexibilizar los trámites y expedir de inmediato el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) de la Parcela Nº 5 de Los Pinos”, señaló la primera autoridad edil.

Los entusiasmados vecinos reconocieron el interés y la constante preocupación del Alcalde Provincial Santiago Cano, por unificar a este pueblo y hacer realidad este proyecto anhelado desde hace 17 años y cambiándole la vida a más de 20 mil habitantes del lugar.

“Como agradecer ese gesto y desvelo de nuestra máxima autoridad municipal, que desde el inicio de su gestión viene convocándonos a sendas reuniones, en aras de dejar atrás la falta de iluminación en las noche, lo que traía consigo el problema de la delincuencia, así como el peligro de incendio de sus precarias viviendas por la utilización de velas y la falta de acceso a diversos equipos eléctricos”, expresaron los moradores.


En otro momento, la máxima autoridad edil asumido el compromiso de contratar un nuevo arqueólogo para poner en marcha un estudio integral de los terrenos del asentamiento humano, a fin de sanearlos y ampliar el proyecto de electrificación, así como seguir atendiendo el clamor y necesidades de contar con titular sus propiedades y favorecerles con obras de servicios básico.

Este crucial trabajo lo ha emprendido el Alcalde Provincial Santiago Cano, de la mano de los dirigentes vecinales Juan Pizarro Hidalgo, Gladys Paredes, Yuli Nicho, Jhon Morales, Lorena Vicuña, Élida Meléndrez y Adela Calderón, quienes vienen jugando un rol fundamental –en la unión de esfuerzos- para conseguir el progreso y desarrollo de su pueblo. 

Para priorizar los Proyectos de Inversión del Presupuesto Participativo 2012.
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO LA ROSA SE REUNIÓ CON BURGOMAESTRES DE LA PROVINCIA DE HUAURA Y OYÓN

·         La decisión será plasmada en un acta, que acordaron suscribir las primeras autoridades ediles de cada localidad.
·         La próxima reunión será el viernes 11 de febrero, a partir de las 10:00 am, en el Auditorio del Palacio Municipal.

En la víspera, a convocatoria del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura Santiago Cano La Rosa, se reunieron –en Huacho- los burgomaestres distritales de las provincias de Huaura y Oyón, con la finalidad de priorizar los Proyectos de Inversión del Presupuesto Participativo 2012.

Cano La Rosa explicó a sus homólogos que la propuesta de desarrollo de su gestión es trabajar con la ejecución de obras de impacto interprovincial o de carácter interdistrital, en atención a las verdaderas necesidades de los pueblo.

Para ello, se comprometió en poner a disposición de los municipios distritales a su equipo técnico, a fin de identificar y bosquejar los perfiles de los proyectos de inversiones viables y de envergadura.

Iniciativa que fue aplaudida por sus colegas, con la finalidad de presentar propuestas claras que permita reducir los índices de pobreza y por ende elevar el nivel de vida de la población más alejada.

Por consenso, las primeras autoridades ediles acordaron que la prioridad de toda comunidad es el agua, por lo que unirán esfuerzos en la identificación de las lagunas ubicadas en las zonas altoandinas, donde construirán represas que permitan canalizar y distribuir adecuadamente el recurso hídrico. Entre otros proyectos estarían el mejoramiento de vías vecinales y el tema de la reforestación de los valles de la serranía.

Dichos acuerdos serán plasmados en un acta, que acordaron suscribir los alcaldes de cada localidad, en aras de trabajar mancomunada por alcanzar un desarrollo integral y concertado.

La siguiente reunión se desarrollará el próximo viernes 11 de febrero, a partir de las 10:00 am, en las instalaciones del Auditorio del Palacio Municipal. En la cita se programará la realización del primer taller relacionado al diagnóstico situacional de ambas provincias y la visión de desarrollo, incluyendo a los distritos.
  
INVOCÓ A RESPETAR PARTIDAS DESTINADAS AL SECTOR SALUD
Horas antes, los burgomaestres asistentes escucharon una exposición de funcionarios del Hospital General de Huacho, donde se reflejo que las anteriores gestiones habían incumplido con destinar los recursos provenientes del Plan de Incentivo Municipal –que les trasfiere el Gobierno Central – para invertir en el rubro de salud.

En ese sentido, el burgomaestre huachano invocó a sus pares a manejar con prudencia y cautela esa partida económica, que debe servir para reducir los índices de desnutrición crónica infantil, que afecta seriamente el desarrollo del país.

Cano señaló que el mayor grado de pobreza y desnutrición se presentan en Ámbar, Leoncio Prado y Checras, por lo que es necesario respetar esos recursos en la contratación de profesionales de la salud (médico, enfermera, obstetra y nutricionista) e implementación de equipos en los establecimientos de salud de la Red Huaura – Oyón.  


En conferencia de prensa
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA Y GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PRESENTARON PROGRAMA OFICIAL POR “DÍA NACIONAL DEL PISCO SOUR”

·         El evento se desarrollará este sábado 5 de febrero, a partir 11:00 am, en la Plazuela Miguel Grau – Huacho.

En conferencia de Prensa, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa y la Vicepresidenta del Gobierno Regional de Lima Lita Román Bustinza, presentaron el Programa Oficial de las variadas actividades que se han proyectado por las celebraciones del “Día Nacional del Pisco Sour”, en la ciudad de Huacho.

Según detallaron los organizadores, el evento se desarrollará este sábado 5 de febrero, a partir de las 11:00 am,  en inmediaciones de la Plazuela Miguel Grau – altura del Malecón Roca.

Entre lo programado se encuentra la presentación de Caballos de Paso, que forma parte de nuestro rico acervo cultural y que son reconocidos por su temperamento, altivez y elegancia, lo que llamará la atención y causará admiración entre los visitantes. Además de show artísticos y concursos de preparación del coctel Pisco Sour.

La festividad será acompañada con la presentación de danzas típicas de la región, grupos de música criolla, como la reconocida Adela García con su espectáculo “El Pisco Sour es Mío y del Perú”, así como de la Orquesta “Son de la Calle” y la actuación de diversos artistas de la localidad.

Simultáneamente, se degustará exquisitas y variadas comidas preparadas por escuelas de alta cocina de la provincia y de la ciudad de Lima, como la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”, Universidad Alas Peruana, Universidad San Pedro, CEVATUR, D´GOURMET, GASTROTUR y LE CORDOM BLUE.

Una gran oportunidad para que los turistas y ciudadanía en general puedan degustar de los mejores y exquisitos platos de la zona, acompañada con nuestra bebida bandera, que dicho sea de paso es el acompañante ideal para nuestra gastronomía, “el pisco sour”.

El compromiso que han asumido ambas instituciones es el de rescatar y poner en valor nuestro tradicional pisco, emblema nacional. Y que el público asistente pueda disfrutar –en familia- de un hermoso entretenimiento.

martes, 1 de febrero de 2011

Durante su visita por el 58º aniversario de creación política de esta pujante zona altoandina
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO JURAMENTÓ A JUNTAS VECINALES DE LOS PUEBLOS DEL DISTRITO DE  LEONCIO PRADO

·         Burgomaestre, se comprometió en apoyar a los comuneros para que puedan combatir el flagelo del abigeato.

Un caluroso recibimiento, obtuvo el último fin de semana el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, durante su visita al distrito de Leoncio Prado, al ser invitado por el burgomaestre de la zona altoandina, Máximo Carmín Barreto, por el 58º aniversario de creación política de esta pujante localidad.

La ocasión fue propicia para que la primera autoridad edil, en su calidad de Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, prestara juramento a las juntas vecinales de los pueblos de este sector altoandino.

El importante acto se desarrolló en la Plaza de Armas de Santa Cruz, con la presencia de sus principales autoridades y donde la máxima autoridad edil expresó su compromiso de apoyarlo abiertamente, a fin de que combatan ese flagelo como es el abigeato.

OBRAS PARA LA ZONA ALTOANDINA
Durante su alocución, Cano La Rosa, también anunció su apoyo en la construcción de represas en la laguna de Quinan y Atash, con la finalidad de ayudarlos en solucionar sus problemas de la canalización del recurso hídrico.

Aprovechando la presencia del Gerente de la Junta de Usuarios de Riego de Huaura, Carlos Martínez Oyola, el burgomaestre huachano le solicitó su colaboración para efectuar un trabajo en conjunto y así lograr impulsar la actividad agrícola y por ende mejorar las oportunidades de desarrollo de este valle productor de frutas.

Tales anuncio, motivó un efusivo agradecimiento de los comuneros, para con su Alcalde Provincial, Santiago Cano, haciendo hincapié en ese desprendimiento e interés por visitar las comunidades más alejadas de la Provincia de Huaura y pensar siempre por la descentralización y el progreso de los que más necesitan.
 En reunión informativa
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO UNIÓ A DIRIGENTES DE A.H “LOS PINOS” PARA SACAR ADELANTE PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN

·         Burgomaestre huachano, rindió informe a la población de las gestiones emprendidas ante el INC para obtención de su CIRA y su compromiso de ejecutar más obras.
·         Vecinos escucharon pedido de su Alcalde Provincial y se comprometieron a trabajar unidos por el progreso de su pueblo.

El último fin de semana, el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa visitó el asentamiento humano “Los Pinos” ex Alberto Fujimori, donde se reunió con los dirigentes de las 5 etapas del sector, a quienes les informó de las gestiones emprendidas ante el Instituto Nacional de Cultura (INC).

En reunión informativa, Cano La Rosa invocó a los dirigentes a no trabajar aisladamente, sino a unificarse por el progreso y desarrollo de su pueblo. “Han pasado 17 años y es hora que se trabajen en conjunto y no caer en la mezquindad y postergación de su asentamiento humano”, enfatizó.

Es así, como la primera autoridad edil ha asumido ese compromiso de apoyarlos desinteresadamente a toda esta gente humilde, que necesita la obtención de su Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y así acceder al Proyecto de Electrificación.

Por su parte, los moradores hicieron mea culpa y expresaron su deseo de dar un primer paso para trabajar en conjunto y sanear sus propiedades. “Es grato saber que contamos con un alcalde provincial, que se preocupa por nuestro bienestar y debemos de aprovechar ese espíritu emprendedor para crecer y dejar a nuestros niños un mejor porvenir”, señalaron los vecinos de los Pinos.

Ante el pedido de la gente para apoyarlos económicamente en la contratación de un arqueólogo, la máxima autoridad edil dejó abierta la posibilidad que será evaluada en los próximos días.

Al término de la reunión, Santiago Cano reiteró su llamado a la unión e integridad, a fin de atender el pedido de todo un pueblo y no demandas individuales.

  Se invertirá en señalización, limpieza, dotación de servicios higiénicos y seguridad
ALCALDE PROVINCIAL INSPECCIONÓ AVANCES EN MANTENIMIENTO Y APERTURA DE VÍAS QUE CONECTEN A BALNEARIOS DE HUACHO

·         Veraneantes podrán recorrer –sin contratiempos- circuito de playas como Hornillos, Colorado y Playa Chica.

El Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, inspeccionó los trabajos de mejoramiento y apertura de nuevas vías, que se realizan con la finalidad de interconectar con los balnearios de la ciudad de Huacho.

La primera autoridad edil, desde hace semanas atrás dispuso que maquinaria pesada consistente en volquete, retroexcavadora y cargador frontal, ejecuten la nivelación de los accesos a las playas de Hornillo, Colorado y Playa Chica.

La visita, también permitió que el burgomaestre huachano constate las deficiencias que existen en estos balnearios, a fin de subsanarlos y  así dar un buen recibimiento a los cientos de veraneantes y turistas, que cada año acuden a estas playas.

En ese sentido, dispuso la inmediata señalización de las vías, limpieza de las riberas del mar, instalación de tachos de basura, así como dotación de servicios higiénicos y desplazamiento de unidades de Serenazgo, para la seguridad del caso en estos sectores.

“Somos consciente que si convertimos en más atractivas nuestras playas, tendremos mejores oportunidades de desarrollo económico, por la afluencia de bañistas. Además que es un compromiso de esta gestión el impulsar la actividad turística y recreativa en la Provincia”, remarcó Cano La Rosa.

CONSTRUCCIÓN DE UNA CONSTANERA
De otro lado, la máxima autoridad edil anunció que se esboza la Construcción de una Costanera que unirá cinco Playas de Huacho (Hornillo, Colorado, Playa Chica, El Reloj y Cabeza de León), hasta donde se nivelará las vías de acceso.

“Esta obra embellecerá este circuito de playa, por lo que pondremos manos a la obra en estas tareas de reacondicionamiento del lugar y así recuperar la belleza natural de este paseo costero, quedando abierta las propuestas de los inversionistas”, puntualizó.

Para apoyarlos en rescate arqueológico de sus terrenos y acceder a su Electrificación
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO ACOMPAÑÓ A DIRIGENTES DEL A.H “LOS PINOS” A REUNIÓN CON DIRECTIVOS DEL INC EN LIMA

·         Se interpondrá los buenos oficios ante EDELNOR, para que no pierdan el proyecto de alumbrado público y domiciliario, por falta del CIRA.
·         Asimismo, apoyará económicamente para sanear el 20% de terrenos que falta y completar la Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos.

Una importante reunión, con el director arqueológico del Instituto Nacional de Cultura (INC) Héctor Augusto Walde Salazar,   sostuvo en la víspera el Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, tras acompañar a los dirigentes del asentamiento humano “Los Pinos”, a dialogar sobre la culminación de los trabajos de rescate arqueológico en la zona.

Cano La Rosa, explicó a los directivos del INC que existe un 20% de terrenos que falta realizar su saneamiento físico legal, para la obtención de su Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).

“Documento que es indispensable y que lo ha solicitado la Empresa Eléctrica EDELNOR, para que puedan acceder al Proyecto del Sistema de Electrificación de alumbrado público y domiciliario. De no ser presentado a la brevedad posible, corren el riesgo de seguir viviendo en la oscuridad”, afirmó la primera autoridad edil.

Ante tal intervención, el Director de Arqueología Héctor Walde, se comprometió en flexibilizar los trámites  y expedir de inmediato el CIRA en este sector, siempre y cuando se presente -a la brevedad posible- el expediente técnico de evaluación de rescates arqueológico de la Parcela Nº 5, además que se respete las zonas intangibles, ya establecidas por el INC.

En tanto, el Alcalde Provincial Santiago Cano, el burgomaestre distrital de Santa María Juan Carlos García y el funcionario del INC, asumieron el compromiso de interponer sus buenos oficios ante EDELNOR, a fin de sacar adelante la obra de alumbrado eléctrico y favorecer a los más de 5 mil habitantes que alberga el lugar.

Por su parte, los dirigentes vecinales agradecieron la voluntad política de su máxima autoridad edil, por atender su clamor y necesidad, sin ningún miramiento de tinte político, sólo pensando por el bienestar de la gente más necesitada.


Para posible inversión en mejoras del primer escenario deportivo
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO SE REÚNE CON GRUPO EMPRESARIAL DE LIMA Y REALIZAN VISITA OCULAR EN ESTADIO MUNICIPAL

·         Igualmente, busca traer un equipo profesional para que juegue en Huacho, la presente temporada.

El Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, sostuvo esta mañana una importante reunión con un Grupo Empresarial de Lima, integrado por el Ing. Hernán Bahamondi Cuch y el Arq. Gonzalo Zegarra, a fin de poder invertir en las mejoras del Estadio Municipal “Segundo Aranda Torres”.

Los inversionistas limeños, de inmediato realizaron una visita ocular, a fin de evaluar las posibilidades de desarrollar, mejorar y arreglar los ambientes en nuestro primer escenario deportivo.

Según adelantaron, faltaría reforzar el estado de la cancha deportiva, donde realizarán una nivelación del terreno; así como optimizarán los vestuarios, servicios higiénicos y los sistemas eléctricos, además de la construcción de una pista sintética. En una segunda etapa, se efectuaría la edificación de la tribuna del lado norte.

Por su parte, la primera autoridad edil indicó que existe una gran predisposición de colaborar -por parte de este grupo empresarial- con la gestión, para dejar en perfectas condiciones la infraestructura deportiva y ponerla en valor para eventos interregionales, nacionales e internacionales.

Igualmente, adelantó que el grupo empresarial también busca traer un equipo profesional, para que juegue en Huacho, durante la presente temporada y así poder observar futbol de primer nivel.

Mientras tanto, se comprometieron a sostener próximamente una nueva reunión, para afianzar este tema y definir el grado de inversiones, en aras de remozar y dejar apto nuestro estadio municipal.
  Con el lema “Creciendo con el Futbol”
ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL DE FUTBOL APERTURA INSCRIPCIONES PARA  PREPARACIÓN ININTERRUMPIDA EN LA PRÁCTICA DEL BALOMPIÉ

·         Los interesados acercarse de lunes a sábado, a partir de las 10:00 am a 12:00 pm, en el Estadio Municipal “Segundo Aranda Torres”.

Con el propósito de promover la actividad deportiva entre los niños y jóvenes de la Provincia de Huaura, la Escuela Deportiva Municipal de Futbol ha iniciado la apertura de sus inscripciones en la preparación ininterrumpida de la práctica del balompié, durante todo el año.

Con el lema “Creciendo con el Futbol” se da inicio al Ciclo de Verano 2011, donde los niños de 6 a 16 años de edad podrán adquirir paulatinamente habilidades en la disciplina del futbol y poco a poco se conviertan en el futuro del deporte huachano.

La instrucción incluye, partidos amistosos con diferentes escuelas, campeonatos que organiza la Liga Distrital de Futbol de Huacho, actualización de formadores permanentes y metodología de la enseñanza globalizada a la medida del niño.

Los interesados, podrán inscribirse de lunes a sábado, a partir de las 10:00 am a 12:00 pm, en las instalaciones del Estadio Municipal “Segundo Aranda Torres”. Como requisito deberán presentar una foto tamaño carnet y copia de su partida de nacimiento

En tanto, la preparación estará a cargo de los formadores profesionales Miguel De La Rosa, de la Escuela Superior de Entrenadores de Futbol – ESEFUL y Pedro Bazalar, Director Técnico.

Las prácticas deportivas se brindarán los días martes, jueves y sábados, en el horario de 9:00 am hasta las 12 del mediodía, en nuestro primer escenario deportivo.

  Gracias a gestiones del Alcalde Provincial Santiago Cano, quien los apoyará incondicionalmente
ARQUEÓLOGO CARLOS FARFÁN LOBATON REALIZÓ VISITA OCULAR EN A.H “LOS PINOS” PARA INICIOS DE RESCATE DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS

·         Se culminaría el 50% del saneamiento físico legal de los sectores de Agua Dulce, Camino de Dios y San Judas Tadeo.
·         Labores permitirá la obtención de su Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA). Documento indispensable para su titulación.

Una visita ocular al asentamiento humano “Los Pinos” ex Alberto Fujimori, realizó en la víspera el Arqueólogo Carlos Farfán Lobatón, como parte del inicio de los trabajos de rescate de zonas arqueológicas.

La evaluación arqueológica, se realiza gracias a las gestiones que ha emprendido el Alcalde Provincial, Santiago Cano La Rosa, quien ha manifestado su incondicional apoyo a esta gente humilde, a fin de que se formalicen sus propiedades.

Según informó la primera autoridad edil, culminado estos trabajos, el Instituto Nacional de Cultura (INC) les expedirá su Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), documento indispensable para la titulación de sus terrenos.

En ese sentido, Farfán Lobatón recorrió cada rincón del asentamiento humano para detectar donde falta realizar el saneamiento físico legal. A su paso, sostuvo reuniones con los dirigentes vecinales quienes se mostraban predispuesto a colaborar y agradecieron el apoyo que le viene brindando su primera autoridad edil, para formalizar sus predios.

“Somos consciente que se está dando un paso importante, porque con este certificado mejorará nuestras condiciones de vida y dará prioridad al desarrollo y bienestar de quienes habitan este lugar, favoreciéndose a un total de 5 mil familias”, remarcaron los vecinos del lugar.

El saneamiento también comprenderá la culminación, en el 50% restante, del saneamiento de las propiedades ubicadas en los sectores de “Agua Dulce”, “Camino de Dios” y “San Judas Tadeo”.


  Con clases de teatro, magia, malabares y artes, dirigidos a niños y adolescentes.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA PROMUEVE “VACACIONES CREATIVAS 2011” EN HUACHO

·         Las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura, ubicado en calle Mariscal Castilla Nº 185.

Con una variada programación de actividades se inicia las “Vacaciones Creativas 2011”, promovida por la Municipalidad Provincial de Huaura y el Cia. de Teatro & Clown, para el disfrute de los niños y adolescentes durante la temporada de vacaciones escolares.

El programa comprende las actividades del “CuriosArtes” (Collage, pintura, canciones juegos), que se dictarán los días martes y jueves, de 9:00 am hasta 11:00 am y está dirigido a niños de 4 a 7 años; “Malabares y Magia”, donde podrán participar niños de 8 a 11 años de edad, durante los días miércoles y viernes, de 11: 00 am a 1:00 pm.

Para los adolescentes se ofrece los lunes y miércoles “Teatro y Claun” donde desarrollarán improvisación, creatividad, sensibilidad y dinámicas de grupo, en el horario de 4:00 pm a 5:00 pm; así como “Mimo e Improvisación” que incluye ejercicios básicos del mimo, expresión corporal, número en pantomima y maquillajes; a partir de las 9:00 am a 11:00 am.

Con estas vacaciones recreativas, la actual gestión del Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa, viene ofreciendo un mejor uso del tiempo libre a nuestra juventud, llevando recreación dirigida y generando  una reflexión en torno a valores como la amistad, la solidaridad, la diversión, el respeto, la alegría y la gratitud.

Las inscripciones se vienen desarrollando en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicado en calle Mariscal Castilla Nº 185 o comunicarse al teléfono: 996048623 / 991316969 – E – mail: luisdelteatro@gmail.com.

  Por posible mala instalación de redes y fuerte presión de la bomba de agua 
COLAPSA SISTEMA DE AGUA Y CAUSA INUNDACIÓN EN MODERNO PALACIO MUNICIPAL

·         Se afectó seriamente ambiente de la Oficina de Tesorería e infraestructura presenta humedad en la parte baja, cerca a los toma corrientes.
·         Se realizó una inspección técnica de oficio en todas las instalaciones de la municipalidad, a cargo de Defensa Civil Regional.

En la víspera, colapsó repentinamente el sistema de agua potable en el Moderno Palacio Municipal, a causa de una posible mala instalación de sus redes y ante la fuerte presión de la bomba de agua.

El hecho ocurrió en los servicios higiénicos de la Oficina de Tesorería, provocando la inundación de sus ambientes, que presentaban humedecimiento en la parte baja de sus paredes, cerca a los toma corrientes.

Ante esta situación, se procedió a realizar la anulación de las redes -en esta parte del Palacio Municipal- para evitar que se siga debilitando las bases de la infraestructura y ponga en riesgo la integridad de sus trabajadores.

INSPECCIÓN TÉCNICA POR DEFENSA CIVIL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
El aniego en la comuna provincial, coincidió con la visita del representante de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima Ing. Manuel Yecrren, quien efectuó una inspección técnica de oficio de todas las instalaciones municipales, ante las deficiencias que fueron mostradas públicamente.

En tanto, se conoció que los resultados de la inspección serán elevados este fin de semana, por el funcionario regional, al despacho del Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa.

De esta manera, se conocerá la situación real del Palacio Municipal y anticipadamente poder desarrollar las correcciones y así cumplir con las normas de seguridad vigentes.